En Marialabaja Luchan activa por la violencia contra las mujeres y las niñas

En Marialabaja 
Luchan activa por la violencia contra las mujeres y las niñas.
Una serie de eventos conmemorativos al día internacional de la violencia contra las mujeres y las niñas, se vienen realizando en el municipio de Marialabaja, a través de la oficina de la Gestora Socoal, Nina polp Sepulveda y a secretaría de Inclusión Social y Equidad de Género, Jania Castro Morante.
Hoy más que nunca, debemos ser firmes y claros: la violencia de género no tiene justificación. -NI UNA MENOS- no hay excusas, no hay razones. La única respuesta a la violencia hacia las mujeres es un firme "no" desde todos los rincones de nuestra sociedad. Exigimos justicia, exigimos respeto, exigimos una vida libre de violencia para todas las mujeres, hoy y siempre. JUNTA SOMOS MAS.
Que este es un compromiso constante, ordenado por el alcalde, Ramiro González Mancilla, no solo en días de la conmemoración, que, aunque fue el pasado 25 de noviembre, seguiremos fijándolo en el imaginario, en la mente de nuestra comunidad, en nuestras palabras, en nuestras acciones, en nuestro presente. TU LUCHA ES NUESTRA LUCHA. Castro Morante.
Por su parte el mandatario de la transformación exige mano dura contra la violencia a las mujeres y niñas, que cada vez que una mujer sea violentada, todos nos sintamos responsables, porque la lucha contra la violencia de género es una lucha de todos. JUNTAS SOMOS PODEROSAS.
Erlin Castro Zuñiga, Comisario de Familia (E) del municipio, asegura que ellos tienen sus funciones definidas y que no se debe mal interpretar, solo que algunas funciones son de la policía nacional, otras del juez, de la fiscalía. Muchas personas dicen que la comisaria sabe el caso y no actúa, no se actúa porque no son funciones nuestras.
Pero también debemos reflexionar sobre el papel que cada uno de nosotros tiene en esta lucha. La violencia de género se combate con empatía, con solidaridad, con un cambio real en nuestros comportamientos y actitudes cotidianas. 
El machismo, el sexismo y la cultura patriarcal que perpetúan las desigualdades no tienen cabida en un mundo justo para la mujer. Es nuestra responsabilidad erradicar estas ideas y promover una cultura de respeto y equidad.​